¿Qué es un fondo de emergencia y por qué es importante tenerlo?

categorías

¿Qué es un fondo de emergencia y por qué es importante tenerlo? Si te cuesta organizarte y tu peor pesadilla es tener una emergencia y no estar listo, esta nota es para vos. 

Un fondo de emergencia es una cantidad de dinero que tenés ahorrada para pagar cualquier gasto grande e inesperado. Por ejemplo: gastos médicos imprevistos, arreglos de emergencia en casa o del auto o desempleo. Podés tenerlo en una billetera virtual, como BKRApp, donde tenés tu plata guardada de forma segura y, cuando tengas que acceder a ella, es rápido y fácil. 

Estos fondos crean un colchón financiero que va a permitirte mantenerte a flote sin recurrir a préstamos o gastos extra en la tarjeta de crédito. La razón para tenerlo es simple: nadie tiene la bola de cristal para conocer su futuro y es mejor tener los recursos necesarios ante una situación inesperada. 

Por las dudas te aclaramos, acordate que es un fondo de emergencia: tenés que contemplar tus gastos fijos (vivienda, expensas, servicios, mantenimiento del auto o comida, por ejemplo). No es plata para que uses en vacaciones o gastes en ropa. Tampoco son tus ahorros para cambiar la compu o comprarte un sillón nuevo, ojo. Con esto claro, ¡empecemos a organizarnos! 

Entonces, antes de romper el chanchito deberías preguntarte:

¿Es inesperado?

¿Es necesario?

¿Es urgente?

Si la respuesta es sí, podés recurrir a esos ahorros, así que ¡manos a la obra!

¿Cómo empezar?

Armá un presupuesto: Tenés que tener organizados tus gastos mensuales para saber dónde estás gastando de más. Capaz hay un servicio que no uses tanto que puedas dar de baja o podés destinar parte de tus ahorros para el fondo de emergencia. 

Hacelo a principio de mes. Cuando cobres tu sueldo, automáticamente separá la plata del fondo de emergencia, así no se te pasa y no la usás en otra cosa.

Si llegás a tener un ingreso extra algún mes, guardá una parte. Está bien darte un gustito pero también aprovechá para ahorrar. 

Es importante que siempre tengas tu fondo de emergencia en movimiento. Si aprendiste a hacer masa madre en la cuarentena ya sabés: tenés que mantenerla siempre viva. Con el fondo de emergencia es lo mismo: alimentalo todos los meses. Pero, ¿cuánto debería ahorrar? 

Depende de tu economía personal, pero lo ideal sería que tengas los ahorros suficientes para cubrir seis meses de gastos fijos. Por ejemplo: si tus gastos fijos son $20.000 al mes, deberías tener, mínimamente, $100.000. A esto, eventualmente le podés sumar un promedio a otros gastos que tengas, para tener mayor tranquilidad.  Podés empezar de a poco e ir separando lo que puedas hasta que logres ahorrar un porcentaje de tus ingresos (por ejemplo, el 20%) y guardarlos en tu BKRApp

Comenzar tu fondo de emergencia es un enorme paso para adquirir mayor educación e independencia financiera, ya que te permite tener conciencia, cuidado y tomar mayor dimensión sobre la importancia de las finanzas en tu vida. Además, te asegura que puedas vivir con más tranquilidad y libertad. ¿Qué estás esperando para empezar? 

Compartilo: