Cómo independizarse y no morir en el intento

categorías

Cómo independizarse y no morir en el intento. Si no sabés cómo empezar, tranqui. En esta nota te explicamos. 

En algún momento de la vida la ganas de independizarse  empiezan a aumentar y empezar a planificarlo puede parecer algo casi imposible. Sin embargo, con una meta clara y mucha organización, podés hacerlo. Es clave que tengas en claro cuáles son tus posibilidades, qué tenés que mejorar para tener libertad financiera y cumplir tus objetivos. Tu BKR App y BKR Mastercard van a ayudarte mucho en esta etapa: acordate que podés pagar tus servicios de forma rápida y simple. 

Armar un presupuesto

Primero lo primero. Sentate y anotá en una planilla todos los gastos que tenés ahora (si tomás clases, la obra social, los gastos de celular, etc) y a eso sumale un estimativo de lo que vas a necesitar para mudarte. Podés averiguar en inmobiliarias o preguntarle a tus amigos los costos de alquiler y expensas. Calculá aproximadamente el gasto que vas a tener en servicios y hacete una lista de todo lo que vas a necesitar para dar el primer paso. 

3, 2, ¡ahorro!

Una vez que tengas tu presupuesto, es hora de ahorrar. En base a las cuentas que sacaste antes y a tus ingresos, podés calcular cuánto tiempo te va a llevar lograr tus objetivos. Ahora es el momento de ponerse serios y separar una parte fija de tu sueldo todos los meses. Si tenés deudas, es el momento de saldarlas. 

Amigate con la organización

Ahora más que nunca organizate para que todo vaya bien. Con tu BKR App te podés organizar para pagar los servicios. ¡Usá tu BKR Mastercard para adherirlos al débito automático! De esta manera, no te vas a olvidar de pagarlos y tenés una cosa menos para preocuparte. 

Planear compras

Cuando ya tengas definido tu presupuesto, empezá a organizarte con lo que vas a necesitar para arrancar esta nueva etapa. Enfocate en lo mínimo y esencial que tiene que tener una casa funcional: no te apures en comprar cosas de decoración que todavía no sabés si te van a gustar. Cuando estés en tu casa nueva, vas a ir viendo qué es lo que te hace más falta. 

Costos de la mudanza

¡Mudarse no es gratis! La familia y amigos pueden ayudar, pero capaz necesites contratar a una empresa de mudanzas. También tené en cuenta los valores de la garantía y el depósito del alquiler dentro de tu presupuesto, así no te agarran desprevenido. 

Compartilo: