Cómo superar tus miedos financieros

categorías

Cómo superar tus miedos financieros. Te contamos cómo enfrentar los fantasmas de tu economía personal y dejarlos en el pasado. 

¿Hablar de plata es incómodo, no? Manejar plata, independizarse, pensar en los ahorros y proyectar el futuro puede ser un poco estresante pero, para llegar ahí, es necesario revisar nuestro presente y encontrar cuáles cosas no están funcionando, analizarlas, resolverlas y dejarlas atrás.

Sí, el miedo es horrible pero también es un mal consejero y dejarnos llevar por él probablemente derive en malas decisiones. Este sentimiento también puede entrar en tu economía personal. Los miedos financieros son aquellos temas que no te dejan dormir de noche: si te encontrás pensando en tus finanzas todo el día y son una preocupación para vos, es hora de controlarlos. 

Encarar tu realidad

Cuando estamos perdidos y no entendemos bien nuestra economía personal, es momento de frenar y analizar. El presupuesto acá va a ser clave porque te va a permitir ver cuáles son tus gastos fijos, en qué cosas destinás tus ingresos, si estás invirtiendo y mucho más. 

Si te da miedo armar un presupuesto, podés comenzar armandote una guía diaria y, cuando te sientas seguro, avanzar hacia un presupuesto semanal o mensual. También te aconsejamos tenerlo a la vista, así lo podés chequear diariamente o semanalmente.

Resolver los problemas de a poco

Acomodar tus finanzas es una tarea que te va a llevar un tiempo. Si intentás hacerlo rápido, es probable que te frustres y vuelvas al primer casillero. Lo más importante es que saldes tus deudas: de las más a las menos importantes. Después, podés revisar tus gastos hormiga. Esto te va a permitir tener la hoja en blanco para empezar a organizarte mejor. Con el camino libre, vas a poder proyectar sobre tu capacidad de ahorro, a qué querés destinar tus ingresos y ponerte objetivos a corto y a largo plazo

No tener miedo a decir que no

“¿Pedimos delivery?”, “¿Vamos a tomar algo?”, “¿Querés ir al cine?”. Esas frases son muy cotidianas de parte de amigos, pareja o familia. Sin embargo, a veces podemos sentir incomodidad ante estos planes porque nuestra economía personal no nos lo permite. Es difícil decir que no, pero es lo más sano para evitar endeudarnos. ¡Seguramente, tus amigos te van a entender o van a poder armar otro plan! No dejes que el FOMO (fear of missing out o, el miedo a perderse cosas) maneje tu vida. 

Paciencia, mucha paciencia 

El camino es largo pero al final hay recompensa. Enfrentar los miedos financieros y hacerse cargo es una de las sensaciones más satisfactorias que podés encontrar, pero para lograrlo hay que tener paciencia, especialmente con vos mismo. Como te dijimos, saldar tus deudas, organizarte y planificar lleva tiempo y, seguramente, también te equivoques en el camino. Pero para eso tenés herramientas como BKR App, que te pueden ayudar a ordenar tus gastos, ya que los podés ver de forma rápida y fácil desde cualquier lado. Ahora, ¡a enfrentar esos miedos!

Compartilo: